Caldo blanco de verduras

Caldo blanco de verduras
Contenidos de este artículo

    Sopa de caldo de verduras

    Los caldos se utilizan como base de muchos platos y hacer el suyo propio es un proceso sencillo que mejorará enormemente su cocina. Aunque los caldos de carne suelen llevar mucho tiempo, los caldos de verduras suelen ser mucho más rápidos de preparar y, si se preparan correctamente, se iguala fácilmente su profundidad de sabor.Hay dos tipos básicos de caldo de verduras: blanco o marrón. Los caldos de verduras blancos suelen ser incoloros y tienen un sabor más suave y fresco, añadiendo un sabor sutil a los platos. Se preparan simplemente añadiendo las verduras crudas en una olla con agua y cociendo a fuego lento. Los caldos blancos también suelen ser más saludables, ya que no se utiliza grasa para cocinar las verduras. Esto se consigue asando las verduras, a menudo en mantequilla, hasta que estén bien caramelizadas, antes de cocerlas a fuego lento en agua.

    Evite las verduras de la familia de las brasicáceas, como el brócoli, la coliflor, la col rizada y el repollo, entre otras. Éstas arruinarán su caldo con un sabor sulfuroso y amargo. Las verduras más blandas, como las patatas o la calabaza, no son buenas porque se descomponen con demasiada facilidad, creando un caldo turbio. Si se añaden tomates frescos, hay que quitarles las semillas, ya que pueden dar un sabor amargo.

    ¿El caldo de verduras es un caldo blanco?

    Hay dos tipos básicos de caldo de verduras: blanco o marrón. Los caldos de verduras blancos suelen ser incoloros y tienen un sabor más suave y fresco, por lo que aportan un sabor sutil a los platos. Se preparan simplemente añadiendo las verduras crudas en una olla con agua y cociendo a fuego lento.

    ¿Qué verdura no debe utilizarse en un caldo?

    Verduras que hay que evitar: Los restos de las siguientes verduras es mejor que vayan al cubo de la basura, ya que su sabor puede ser demasiado fuerte: coles, coles de Bruselas, brócoli, coliflor, nabos, colinabos, alcachofas.

    Caldo de verduras a partir de las sobras

    En el caso del caldo de pollo o de ternera, el caldo procede de la cocción de los huesos en agua a fuego lento, durante varias horas. En el caso del caldo de verduras, no hay huesos que cocer, por lo que la riqueza del caldo proviene de la variedad de verduras que utilices.

    Un gran agradecimiento a Hank Shaw, que compartió conmigo su método para hacer caldo de verduras, después de cansarse de oírme quejarse de una versión en caja que había utilizado. (Todavía no he encontrado un caldo de verduras comercial que sea remotamente apetecible).

    Doramos las verduras en un poco de aceite de oliva; también puedes asarlas en el horno para obtener un sabor aún más intenso. Es útil dorar las verduras primero, para que el caldo se impregne de algunos de los sabores de la caramelización.

    Haga su propio caldo

    Esta es una gran receta de caldo de verduras clásico y fácil de hacer. Es un elemento esencial en cualquier cocina, y hará que todo lo que utilices sea más sabroso. Como todos los caldos caseros, es muy superior a los comprados en la tienda.

    Como ocurre con todos los caldos, el caldo de verduras casero es muy superior al comprado en la tienda, con la ventaja añadida de que es mucho más fácil de hacer que los caldos de marisco y carne, que a menudo exigen manipular cantidades considerables de huesos (¡estoy pensando en el caldo de carne!).

    Se trata de un caldo de verduras tradicional al estilo occidental, sin ningún tipo de adornos como el jengibre o las verduras oscuras. Se hace con zanahoria, apio y cebolla como verduras de base, además de perejil, laurel, tomillo, ajo, pimienta negra en grano y semillas de cilantro como aromas añadidos. Nada más.

    Se trata de una receta clásica y sencilla de caldo de verduras en la que todo se pone en una cacerola y se cuece a fuego lento para que el agua se impregne del sabor de las verduras y los aromas. No es necesario rehogar las verduras primero, ya que esto hace que el caldo se vuelva turbio, lo que para mí no es deseable, ya que limita la utilidad del caldo (por ejemplo, para hacer sopas atractivamente claras).

    Receta de caldo de verduras

    La inspiración para hacer mi propio caldo vino originalmente de mi amiga Phoebe, quien compartió en su libro de bienestar sobre cómo hacer caldo con restos de verduras y cáscaras de ajo y cebolla recogidas durante la semana. ¡BRILLANTE! ¿Por qué nadie me había dicho esto antes?

    ¿Y para dar aún más profundidad al sabor? ¡Pasta de tomate y levadura nutricional! Sé que suena como una combinación improbable que hace que este caldo sea cursi y con mucho tomate. Pero un poco es suficiente para añadir un extra de "fuerza" al caldo y ayuda a que pase de ser agua vegetal a un caldo increíble.

    Este caldo es la base perfecta para sopas, salsas, salsas y todo tipo de recetas, como mi sopa de garbanzos en una olla, Minestrone vegano en una olla, Relleno vegano sencillo, Poutine vegano fácil, Pastel de tomillo y judías blancas, Risotto de setas y puerros, Sopa de tomate y judías blancas, Sopa de lentejas al curry en una olla y Ramen de curry de coco.

    Notas*Si se utilizan restos de verduras: añadirlos además de las verduras o reducir ligeramente las verduras. Se pueden añadir directamente desde la congelación.  *La información nutricional es una estimación aproximada calculada con aceite de aguacate, toda la sal, pimienta, pasta de tomate y levadura nutricional recomendados y con la mitad de las verduras porque están coladas.

    Caldo blanco de verduras

    Las frutas son un alimento necesario y nutritivo para nuestro cuerpo. Mi nombre es Verónica Cáceres y en este blog podrás encontrar algunos tips que te enseñaran aprovechar los nutrientes de forma correcta de cada una de las frutas.

    Otros artículos que pueden ser de tu interés

    Subir

    Este sitio web utiliza cookies Mas info

    Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad