Arroz con legumbres y verduras

Receta de judías y verduras
Se trata de un conocido plato familiar jamaicano que tradicionalmente se servía los lunes para aprovechar el jamón salado que quedaba de la cena del domingo anterior. Hay muchas variaciones de esta receta; en esta versión jamaicana se utiliza leche de coco, pero se puede utilizar caldo si se prefiere. Esta receta es una base ideal para añadir cualquier verdura que tengas escondida en el fondo de la nevera.
75 g de tocino entreverado, picado en trozos grandes 1 cebolla, pelada y picada 2 dientes de ajo, pelados y machacados 250 g de jamón o salchichas sobrantes cortadas en trozos pequeños ½ cucharadita de pimienta de cayena ½ cucharadita de tomillo seco o unas ramitas de tomillo fresco 300 ml de arroz de grano largo Verduras cocidas, como pimientos calabacines y brócoli Sal Pimienta negra Ramitas de cilantro Salsa Tabasco o una salsa picante de su elección 400 ml de lata de leche de coco 800 g de latas de alubias rojas escurridas y enjuagadas
4Cuando el arroz esté tierno, remueva suavemente y añada las verduras sobrantes, luego sazone al gusto. Sirve en cuencos y adorna con ramitas de cilantro, deja que tus invitados se sirvan la salsa picante.
Alubias negras y verduras
Esta receta de frijoles negros y arroz es súper fácil de hacer en sólo 15 minutos (¡y de bajo presupuesto!). También es muy versátil y puede añadirse a tacos, burritos, revueltos de tofu y mucho más.
Los frijoles con arroz son una comida común en muchas culturas diferentes, y hay numerosas variaciones de este plato simple, pero que llena. Países como Brasil, Puerto Rico, Costa Rica, Venezuela, Cuba, República Dominicana, Corea, Estados Unidos y el Caribe tienen diferentes estilos de este popular plato.
Además, es muy saludable. El arroz proporciona un almidón que llena (aunque recomiendo encarecidamente elegir arroz integral en lugar de arroz blanco), y las alubias contienen una tonelada de proteínas y hierro (las alubias son definitivamente las más nutritivas de la pareja). Y juntos, proporcionan una proteína completa, que es lo que nuestro cuerpo necesita para mantenerse. Añade verduras y tendrás una comida sencilla y nutritiva.
No estoy segura de en qué país se encuentra esta receta de frijoles negros y arroz, ya que me la acabo de inventar y no se basa en ningún plato en particular. =) Pero el vinagre y los chiles verdes realmente añaden un sabor único que se complementan muy bien.
Receta de arroz y judías saludables para el corazón
Desde que tengo uso de razón, en la cocina de la casa de mi infancia siempre había un cuenco con alubias en remojo. Esta guarnición era casi diaria, junto con el suave silbido de la olla a presión de mi madre.
Y muy pronto, ella colocaba en el centro de la mesa un tazón lleno de alubias calientes y humeantes cubiertas con su sofrito especial. Junto con una buena porción de arroz blanco perfectamente salado, era más que suficiente para satisfacer.
Deberás asegurarte de que, si utilizas legumbres secas, las limpies por completo y te deshagas de cualquier arenilla o suciedad que pueda estar al acecho en la bolsa (¡y asegúrate de leer nuestro artículo sobre cómo reducir los molestos gases!).
En este plato, utilizamos cebollas rojas, ya que añaden un toque de dulzura. Pero no dude en utilizar cebollas blancas o Vidalia en su lugar. Pícalas en dados pequeños, para que se distribuyan fácilmente por todo el plato.
Si eres como yo y estás tratando de perder ese pequeño peso extra causado por tener hijos (¡pero valen la pena!), tal vez quieras omitir el arroz, o cambiarlo por un grano entero en su lugar.
Verduras que acompañan a las alubias
PASO 1: Poner aceite de oliva en una sartén grande y profunda a fuego medio-alto. Cuando el aceite esté caliente, añadir el pimiento y la cebolla. Cocinar, removiendo frecuentemente durante 3 minutos, hasta que se ablanden. Añada el ajo y continúe cocinando durante 30 segundos más.
NutriciónCalorías: 190kcal | Carbohidratos: 33g | Proteínas: 3g | Grasas: 5g | Grasas saturadas: 1g | Grasas poliinsaturadas: 1g | Grasas monoinsaturadas: 4g | Sodio: 1015mg | Potasio: 256mg | Fibra: 2g | Azúcar: 5g | Vitamina A: 1088IU | Vitamina C: 31mg | Calcio: 41mg | Hierro: 2mg

Las frutas son un alimento necesario y nutritivo para nuestro cuerpo. Mi nombre es Verónica Cáceres y en este blog podrás encontrar algunos tips que te enseñaran aprovechar los nutrientes de forma correcta de cada una de las frutas.
Otros artículos que pueden ser de tu interés