Festival de la manzana villaviciosa

Sidra asturiana, Restaurante Mercante, Gijón, Asturias, España
LA SIDRA.-Villaviciosa inaugura hoy su XXXI Fiesta de la Manzana, como viene haciendo cada dos años desde 1960. Declarada de Interés Turístico Regional, el evento se desarrolló en la sidrería El Gaitero y contó con la presencia de Alejandro Vega, alcalde de Villaviciosa, miembros de la corporación municipal, entidades colaboradoras y concursantes.
Asimismo, el Festival celebrará dos grandes eventos sidreros: el XXX Concurso de Escurridores de Sidra, el sábado a las 17.00 horas; y el Concurso Regional de Sidra Casera "Collada World Awards", en memoria del enólogo fallecido que destacó por su defensa de la cultura sidrera, el domingo a las 12.00 horas, en la plaza del Ayuntamiento.
Final | Festival interceltique Lorient 2012 [ Live ]
Villaviciosa, epicentro de la producción de sidra de la región, significa "pueblo fértil" en asturiano y debe su nombre a la exuberante ría, flanqueada por manzanales, lagares y sidrerías de renombre. Adéntrese en el centro de la ciudad para disfrutar de la bebida local y de la cocina asturiana en cualquiera de los comedores, sidrerías y restaurantes.
El edificio más espectacular de Villaviciosa es la Iglesia de Santa María de la Oliva, del siglo XIII, pero no es el único lugar de culto románico. La parroquia cuenta con nada menos que 27 templos, que datan de los siglos XI al XIII, la mayoría de ellos restaurados. Venga a descubrir la mayor concentración de arte románico de Asturias.
Comience su recorrido por los templos románicos con la iglesia de Santa María de la Oliva. El año 1213 aparece grabado en la piedra, indicando la fecha de su fundación. Una vez dentro, verá cómo la nave alberga un ábside románico, aunque la fachada presenta elementos góticos como arcos apuntados y rosetones. También hay una imagen de la Virgen del siglo XV en el tímpano.
The Mockers - Victoria (En vivo en Apple Pop, Villaviciosa, España)
Algunos lugares de Asturias son verdaderos paraísos para evadirse, perderse y desaparecer sin dejar rastro durante unas horas. Aprovecha ese tiempo para conectar con la naturaleza, sentir la fuerza del Cantábrico y dejarte seducir por la gastronomía local. Llanes, Ribadesella y Villaviciosa te ofrecen esa liberación que necesitas.
Estas tres localidades se encuentran en el norte de Asturias, cerca del mar y no muy lejos de ARTIEM Asturias, lo que las convierte en una excelente opción para una pequeña excursión de un día. Una ruta muy completa que te permitirá conocer algunas de las zonas más bonitas de lo que los asturianos califican como "la tierruca".
Si además te gusta practicar un turismo consciente; visitar parajes naturales sin dañar el medio ambiente, conocer los lugares que visitas y su historia, su cultura, sus gentes y sus tradiciones culinarias... Si eres aficionado al deporte y al ocio activo y eres consciente de la importancia de cuidar el cuerpo y el alma... Tu próxima escapada a Asturias puede ser memorable, ya que ARTIEM Asturias te ofrece todo esto y mucho más, como esta experiencia que hemos creado para ti, en la que te proporcionamos un plan personalizado para descubrir Asturias.
Fuegos artificiales Noche de emoción (2)#vídeo corto
El mejor lugar para conocer la sidra española es, naturalmente, la Comarca de la Sidra, y el mejor lugar para empezar la excursión es el Museo de la Sidra de Nava. Extendiéndose desde la costa oriental de Asturias hacia el interior, la Comarca de la Sidra (con sus 570 kilómetros cuadrados) abarca un paisaje ondulado de manzanales y calas de arena.
Aunque no sea un gran aficionado a los museos, este museo de Nava, capital de la Comarca de la Sidra, es una experiencia gratificante. Guiado por inspirados profesionales, el recorrido le lleva a través de diferentes aspectos de la cultura de la sidra de forma interactiva.
La Comarca de la Sidra está en su mejor momento en septiembre y octubre, cuando los árboles están repletos de manzanas rojas y amarillas. Los manzanos cubren unas 7.000 hectáreas del territorio asturiano, pero esto ya no es suficiente para satisfacer el consumo de sidra. Cada vez se importan más manzanas de Francia, la República Checa y otros países que cultivan manzanas para sidra. Aunque el 80% de la sidra asturiana se consume en España, su popularidad está en auge también en el extranjero.

Las frutas son un alimento necesario y nutritivo para nuestro cuerpo. Mi nombre es Verónica Cáceres y en este blog podrás encontrar algunos tips que te enseñaran aprovechar los nutrientes de forma correcta de cada una de las frutas.
Otros artículos que pueden ser de tu interés