Frutos secos nueces y almendras

Frutos secos nueces y almendras
Contenidos de este artículo

    Cáscara de nuez de almendra

    El almendro (Prunus amygdalus, syn. Prunus dulcis) es una especie de árbol originaria de Irán y de los países circundantes,[4] incluido el Levante.[5] El almendro es también el nombre de la semilla comestible y ampliamente cultivada de este árbol. Dentro del género Prunus, se clasifica con el melocotón en el subgénero Amygdalus, que se distingue de los demás subgéneros por las ondulaciones de la cáscara (endocarpio) que rodea la semilla[6].

    El fruto de la almendra es una drupa, que consiste en una cáscara exterior y una cáscara dura con la semilla, que no es un verdadero fruto seco. El descascarillado de las almendras consiste en quitar la cáscara para revelar la semilla. Las almendras se venden con o sin cáscara. Las almendras blanqueadas son almendras sin cáscara que han sido tratadas con agua caliente para ablandar la cubierta de la semilla, que luego se retira para revelar el embrión blanco. Una vez que las almendras se han limpiado y procesado, pueden almacenarse a lo largo del tiempo. Las almendras se utilizan en muchas cocinas, y a menudo ocupan un lugar destacado en los postres, como el mazapán.

    El almendro prospera en un clima mediterráneo moderado, con un clima invernal fresco. California produce más de la mitad del suministro mundial de almendras. Debido a la gran superficie y a la demanda de agua para el cultivo de almendras, y a la necesidad de pesticidas, la producción de almendras en California puede ser insostenible, especialmente durante la persistente sequía y el calor del cambio climático en el siglo XXI[7]. Las sequías en California han hecho que algunos productores abandonen la industria, lo que ha provocado una menor oferta y un aumento de los precios[7].

    ¿Son iguales las nueces y las almendras?

    Algunos ejemplos de frutos secos verdaderos son las bellotas, las castañas y las avellanas. En cambio, los frutos de las plantas de anacardo, almendra y pistacho no son verdaderos frutos secos, sino que se clasifican como "drupas". Las drupas son frutos carnosos por fuera y que contienen una cáscara que cubre una semilla por dentro.

    ¿Qué es mejor, las nueces o las almendras?

    Comparación nutricional

    Aunque su contenido en grasas, carbohidratos y proteínas varía ligeramente, las almendras contienen más minerales. Sin embargo, las nueces se llevan la palma en lo que respecta a los ácidos grasos omega-3, concretamente el ácido alfa-linolénico (ALA). De hecho, son el fruto seco con mayor contenido de ALA ( 1 , 2 , 3 ).

    ¿Es la almendra una alergia a los frutos secos?

    Almendras crujientes cubiertas con una capa de caramelo duro de color pastel. Ideales para cualquier ocasión, como baby shower, despedida de soltera o bolsas de regalo de boda. Un regalo al que sus invitados o amigos no podrán resistirse. Sabor...

    Almendras a la canela Las almendras glaseadas a la canela son una delicia espectacular para llevar a una fiesta o reunión. No sólo son buenas para saciar el paladar, sino que son buenas para la salud en cada bocado. La canela es conocida...

    Picadas y crujientes, estas almendras crudas están listas para ser utilizadas en la repostería y como cobertura de postres. Son estupendas en tus ensaladas favoritas, en la granola y en los helados. Consejos de nutrición: Las almendras naturales en dados ofrecen...

    Las almendras naturales cortadas en dados ofrecen un excelente y saludable tentempié. Consejos de nutrición: Sólo un puñado de almendras (una ración de 1,5 oz) ofrece beneficios nutricionales inmediatos como vitamina E, calcio, hierro, potasio,...

    Estas almendras tostadas sin sal tienen el sabor dulce definitivo que la gente adora cuando come almendras. Consejos de nutrición: Un puñado de almendras de una onza y media es una fuente importante de vitamina E y magnesio y ofrece proteínas, fibra...

    Proteínas de almendras y nueces

    La alergia a los frutos secos es una de las ocho alergias alimentarias más comunes, y afecta aproximadamente al 0,5-1% de la población estadounidense. Los frutos secos crecen en los árboles, mientras que los cacahuetes crecen bajo tierra y se consideran legumbres. Los frutos secos incluyen las almendras, las nueces de Brasil, los anacardos, las avellanas, las pacanas, los pistachos y las nueces.

    Una alergia a un fruto seco no significa necesariamente que una persona sea alérgica a otros frutos secos, pero algunos frutos secos están estrechamente relacionados, como el anacardo con el pistacho y la nuez con la nuez. Aunque las personas alérgicas a los frutos secos suelen ser alérgicas a más de un tipo de fruto seco, puede ser apropiado y seguro consumir ciertos frutos secos y evitar otros. Esta decisión debe tomarse tras una cuidadosa discusión con un alergólogo y debe basarse en múltiples factores, como la edad del individuo, los resultados de las pruebas de alergia, el riesgo de una posible reactividad cruzada entre los frutos secos, las implicaciones para la calidad de vida y las preferencias de la familia. Si una persona alérgica a ciertos frutos secos decide consumir otros frutos secos, siempre debe tener en cuenta el riesgo potencial de contaminación cruzada (la introducción de trazas del alimento alergénico durante la preparación y la manipulación), que puede o no ser clínicamente relevante para todos los individuos.

    Los frutos secos más saludables

    La almendra es un fruto seco originario de la región mediterránea. Históricamente, los almendros crecían allí de forma silvestre y posteriormente se cultivaron ya en el año 3000 a.C. Las almendras se mencionan incluso en el primer libro de la Biblia, el Génesis, como un alimento preciado que se regalaba. La parte comestible de la almendra es, en realidad, la semilla de una drupa, un fruto en el que la cáscara exterior y las capas de la cáscara no suelen comerse. Después de extraer la semilla de la almendra, las cáscaras y cascarillas se suelen utilizar para alimentar al ganado y como cama.

    Una ración de almendras equivale a una onza, unas 23 almendras o ¼ de taza. Es un alimento calórico, pero también nutritivo, ya que la mayor parte de su grasa es monoinsaturada. Una onza aporta unas 165 calorías, 6 gramos de proteínas, 14 gramos de grasa (80% monoinsaturada, 15% poliinsaturada y 5% saturada), 6 gramos de carbohidratos y 3 gramos de fibra.

    Se ha sugerido que las almendras reducen el riesgo de enfermedades cardíacas al disminuir el colesterol total y el colesterol LDL, y ejercer efectos antiinflamatorios y antioxidantes. Los esteroles vegetales que se encuentran en las almendras pueden interferir en la absorción del colesterol y del ácido biliar, y la gran cantidad de grasa insaturada de las almendras favorece un mejor perfil lipídico, especialmente cuando este alimento sustituye a otros con alto contenido en grasas saturadas y carbohidratos refinados. Las almendras también contienen fitonutrientes que favorecen el crecimiento de los microbios intestinales beneficiosos. Los ensayos controlados han demostrado que la ingesta general de frutos secos puede disminuir la inflamación, promover la salud de los vasos sanguíneos y reducir la resistencia a la insulina. [1]

    Frutos secos nueces y almendras

    Las frutas son un alimento necesario y nutritivo para nuestro cuerpo. Mi nombre es Verónica Cáceres y en este blog podrás encontrar algunos tips que te enseñaran aprovechar los nutrientes de forma correcta de cada una de las frutas.

    Otros artículos que pueden ser de tu interés

    Subir

    Este sitio web utiliza cookies Mas info

    Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad